top of page

Dermatología clínica

Los padecimientos de la piel, pelo y uñas son tan diversas que por los mismo necesitan el diagnóstico, manejo y seguimiento de un especialista. 

Se recomienda ir al dermatólogo por lo menos una vez al año para un chequeo general y cuando se detecta cualquier tipo de problema en la piel, pelo o uñas.

Conoce un poco más sobre los padecimientos más comúnes y su tratamiento:

Acne

Acne

El acné es una afección cutánea común que resulta de la obstrucción de los folículos pilosos y puede variar en gravedad. Los factores de riesgo para el acné incluyen predisposición genética, cambios hormonales (como la pubertad o el embarazo), uso de ciertos productos para el cuidado de la piel, dieta y estrés.

 

Se puede tratar y controlar con una combinación de cuidados de la piel, productos médicos y, en casos graves, medicamentos recetados.

pexels-anna-nekrashevich-6475986.jpg
Alopecia

Alopecia

La alopecia es un término médico que se utiliza para describir la pérdida anormal de pelo en la cabeza o en otras partes del cuerpo. Existen varios tipos de alopecia, cada uno con sus propias causas y características distintivas.

El tratamiento varía según el tipo y la causa por lo que es importante que se realice un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado si se experimenta pérdida de pelo significativa o preocupante.

woman-getting-hair-loss-treatment-clinic.jpg
Cancer

Cáncer de piel

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en el mundo, por lo que es importante tomar medidas preventivas realizando revisiones de rutina con especialistas para la detección oportuna de lesiones sospechosas o extirpación de cáncer de piel como: el carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide o melanoma.

female-doctor-diagnosing-melanoma-body-female-patient.jpg
Dermatitis
Manchas

Dermatitis

La dermatitis es una afección de la piel que se caracteriza por la inflamación y enrojecimiento, a menudo acompañada de picazón y erupciones cutáneas.

 

Puede ser causada por diversos factores, incluyendo alergias, irritantes (como detergentes o jabones fuertes), predisposición genética, estrés, clima, o infecciones.

 

Es importante consultar a un dermatólogo, ya que pueden ser necesarios exámenes adicionales y un tratamiento específico.

person-dealing-with-rosacea.jpg

Manchas

Las manchas en la piel son áreas de pigmentación anormal que pueden ser causadas por diversos factores, dentro de los que se encuentran: la exposición al sol, envejecimiento, cambios hormonales, factores genéticos y lesiones cutáneas previas. Es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento si es necesario. La prevención del daño solar es clave para mantener una piel saludable y prevenir la aparición de manchas en la piel en primer lugar.

portrait-british-woman.jpg
Psoriasis

Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel y el sistema inmunológico que se caracteriza por placas rojas y escamosas en la piel. Puede tener un impacto significativo en la calidad de vida debido a la aparición visible de las lesiones y la incomodidad física. Aunque no tiene cura, los tratamientos médicos y el autocuidado pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

applying-moisturizer-skin-with-psoriasis.jpg
forearm-view-with-psoriasis.jpg
Urticaria

Urticaria

La urticaria es una afección cutánea común que se caracteriza por ronchas con picazón en la piel. Puede ser causada por diversas razones, incluyendo reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, estrés, infecciones virales u otras causas desconocidas (urticaria idiopática). El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y, en casos crónicos, identificar y abordar las causas subyacentes. El manejo de la urticaria puede ser fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

skin-allergy-person-s-arm.jpg
Vitiligo

Vitiligo

El vitiligo es una enfermedad de la piel que causa la pérdida de pigmentación en áreas específicas de la piel, resultando en manchas blancas o despigmentadas. Aunque no tiene cura, existen opciones de tratamiento que pueden ayudar a restaurar el color de la piel y mejorar la apariencia. Además, el apoyo emocional y la concienciación son aspectos importantes para quienes viven con vitiligo.

pexels-buck-nacho-gomez-682299374-20625562.jpg
  • Instagram
  • Whatsapp

AVISO DE PUBLICIDAD 223300202A1765

©2024 by janis ◡̈

bottom of page